Plena inclusión La Rioja creará un juego accesible para sensibilizar sobre educación vial junto a la Dirección General de Tráfico
Plena inclusión La Rioja va a poner en marcha, gracias al apoyo de isOFESAUTO y junto a la Dirección General de Tráfico y la Fundación Pioneros, un proyecto de divulgación en Lectura Fácil para formar, sensibilizar y aprender de forma amena y accesible sobre la importancia de la seguridad vial y la mejora de la misma.
Hoy, en las instalaciones de OFESAUTO en Madrid, se ha llevado a cabo la firma del convenio de colaboración para impulsar este proyecto durante 2025. En representación de Plena inclusión La Rioja, ha asistido la directora-gerente, Silvia Andrés, mientras que por parte de OFESAUTO ha participado su presidente, Jesús del Río Aynat.
En concreto, se trata del desarrollo de una nueva aplicación web para fomentar el conocimiento de la seguridad vial de una manera lúdica a través de un juego accesible desde cualquier dispositivo. El juego consiste en bloques de preguntas cuyas respuestas van de la A a la Z. A lo largo de las respuestas, el jugador o la jugadora puede testar cuánto sabe de seguridad vial, a la vez que aprende sobre educación vial de una manera más amena y diferente. La idea es que la herramienta sea dinámica y que cualquier persona pueda tener acceso a ella para jugar, bien en equipo o de manera individual. El juego irá computando los aciertos, dando opción a volver a la pregunta sin contestar y ofreciendo la respuesta correcta, en el caso de que no se haya sabido responder.
Hoy, en las instalaciones de OFESAUTO en Madrid, se ha llevado a cabo la firma del convenio de colaboración para impulsar este proyecto durante 2025. En representación de Plena inclusión La Rioja, ha asistido la directora-gerente, Silvia Andrés, mientras que por parte de OFESAUTO ha participado su presidente, Jesús del Río Aynat.
En concreto, se trata del desarrollo de una nueva aplicación web para fomentar el conocimiento de la seguridad vial de una manera lúdica a través de un juego accesible desde cualquier dispositivo. El juego consiste en bloques de preguntas cuyas respuestas van de la A a la Z. A lo largo de las respuestas, el jugador o la jugadora puede testar cuánto sabe de seguridad vial, a la vez que aprende sobre educación vial de una manera más amena y diferente. La idea es que la herramienta sea dinámica y que cualquier persona pueda tener acceso a ella para jugar, bien en equipo o de manera individual. El juego irá computando los aciertos, dando opción a volver a la pregunta sin contestar y ofreciendo la respuesta correcta, en el caso de que no se haya sabido responder.
Accesible e inclusivo
Además de la sensibilización y del divertimento que supone la propia actividad mientras se aprende de seguridad vial, el valor añadido del proyecto "Seguridad vial de la A a la Z" radica en eliminar las barreras cognitivas en el desarrollo de éste, ya que las preguntas están escritas en Lectura Fácil. De esta manera cualquier persona puede entenderlas y, en consecuencia, puede participar del juego.
La Lectura Fácil es uno de los apoyos de la Accesibilidad Cognitiva. La Accesibilidad Cognitiva es un derecho fundamental de todas las personas, en especial, de aquellas con dificultades de comprensión que diariamente se enfrentan a barreras invisibles que les impiden comprender el mundo y participar en él como cualquier otro ciudadano o ciudadana. Según la OMS, 1 de cada 3 personas en el mundo tiene problemas de comprensión (personas mayores, menores, migrantes, personas con pocos estudios, personas con discapacidad intelectual…).
Plena inclusión La Rioja trabaja desde el año 2016 ofreciendo apoyos, como la Lectura Fácil o entornos y espacios accesibles, a las personas con dificultades de comprensión. Es un servicio integrado por profesionales con o sin discapacidad intelectual.
Plena inclusión La Rioja pretende que esta nueva herramienta accesible que se genere pueda ser utilizada por la DGT en sus campañas de educación vial con escolares y que jóvenes en riesgo de exclusión de Fundación Pioneros puedan recibir esta herramienta sensibilizadora. El objetivo final es crear un mundo más accesible para todos, donde cada persona pueda comprender información de gran importancia, como lo es la seguridad vial.
Como complemento del juego y con el propósito de atender a aquellas personas afectadas por la brecha digital, el juego también estará disponible en formato impreso.
Proyectos isOFESAUTO
OFESAUTO es la Oficina Española de Seguro y agrupa a todas las entidades aseguradoras de automóviles. Además, es el Organismo de Indemnización español en el ámbito de las Directivas Comunitarias.
Plena inclusión La Rioja ha realizado otros dos proyectos con esta entidad:
•‘Si entiendo bien, estoy más seguro’. 3 guías en Lectura Fácil sobre el Seguro Obligatorio del Automóvil, un diccionario sobre términos del seguro y una guía sobre el Parte Europeo de Accidentes.
•‘Ser un buen conductor puede ser fácil’. 7 guías en Lectura Fácil con información sobre comportamientos y normas para garantizar la seguridad vial, consejos para circular en coche, en moto o ciclomotor, en patinete eléctrico, en bicicleta e información para la seguridad del peatón. Se completa con recomendaciones para saber cómo actuar cuando se produce un accidente de tráfico.
OFESAUTO es la Oficina Española de Seguro y agrupa a todas las entidades aseguradoras de automóviles. Además, es el Organismo de Indemnización español en el ámbito de las Directivas Comunitarias.
Plena inclusión La Rioja ha realizado otros dos proyectos con esta entidad:
•‘Si entiendo bien, estoy más seguro’. 3 guías en Lectura Fácil sobre el Seguro Obligatorio del Automóvil, un diccionario sobre términos del seguro y una guía sobre el Parte Europeo de Accidentes.
•‘Ser un buen conductor puede ser fácil’. 7 guías en Lectura Fácil con información sobre comportamientos y normas para garantizar la seguridad vial, consejos para circular en coche, en moto o ciclomotor, en patinete eléctrico, en bicicleta e información para la seguridad del peatón. Se completa con recomendaciones para saber cómo actuar cuando se produce un accidente de tráfico.